El Gobierno de México ha establecido los Lineamientos Generales para la Planeación del Procedimiento de Contratación Consolidada de Medicamentos y Demás Insumos para la Salud para los ejercicios fiscales 2027 y 2028. Este documento establece las disposiciones y estrategias aplicables para la planeación de los procedimientos de contratación consolidada de medicamentos y demás insumos para la salud para los ejercicios fiscales 2027 y 2028, con el objetivo de garantizar las mejores condiciones de contratación para el Gobierno de México, cumpliendo con los principios constitucionales en materia de adquisiciones públicas.
El objetivo principal es optimizar el uso de los recursos públicos y fortalecer el sistema de salud nacional, todo bajo los principios de eficacia, economía, transparencia y honradez que mandata el Artículo 134 de la Constitución.
Fases Clave del Proceso de Contratación
El plan establece un calendario y responsabilidades claras para las instituciones del sector salud, garantizando una coordinación precisa en cada etapa:
- Integración del diagnóstico de necesidades del sector salud (1 de septiembre – 30 de noviembre de 2025):
La Secretaría de Salud debe iniciar la elaboración del diagnóstico de necesidades de medicamentos y demás insumos requeridos por las instituciones del sector. Este diagnóstico debe considerar los patrones de consumo histórico, proyecciones epidemiológicas y necesidades específicas de cada institución participante.
- Determinación de los requerimientos del sector salud (1 de diciembre de 2025 – 31 de enero de 2026):
La Secretaría de Salud debe completar la revisión e identificación de los requerimientos específicos de las instituciones participantes, con apoyo de las áreas técnicas correspondientes. Esta etapa culmina con la validación y entrega formal de la demanda de medicamentos e insumos a Birmex.
- Investigación de Mercado (1 de febrero – 15 de marzo de 2026):
Birmex debe realizar una exhaustiva investigación de mercado para identificar proveedores potenciales, precios de referencia, condiciones de entrega y demás elementos necesarios para determinar la estrategia de contratación más conveniente para el Estado.
- Difusión y Diálogo Estratégico: Para fomentar la máxima competencia y transparencia, el proceso será difundido a través de la plataforma ComprasMX. Además, se prevé la realización de diálogos estratégicos con la industria para intercambiar información clave sobre los requerimientos y condiciones del mercado.
Para conocer a fondo el calendario detallado, las metodologías específicas, el fundamento legal completo y todas las disposiciones que regirán este proceso de contratación pública, le invitamos a consultar el documento íntegro.